
LEÓN, GTO.- El Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) firmó convenio de colaboración con el Capítulo Guanajuato de la Barra Mexicana de Abogados, (BMA) conformada por 93 profesionistas.
La directora del IMMUJERES, Ivonne Pérez Wilson destacó que mediante este convenio, se brindará capacitación bilateral a fin de que las y los integrantes de la BMA reciban por parte del Instituto formación en temas de perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres.
Además, las usuarias que así lo requieran, podrán beneficiarse de apoyo pro bono, es decir que, como parte de su compromiso social, las y los abogados de la BMA, se comprometen a atender y dar seguimiento a los procesos legales de personas que no puedan costearlos.
“Como parte de nuestras atribuciones está el brindar asesoría legal a las mujeres pero no podemos representarlas en sus procesos así que aquellas mujeres que no tengan los recursos para dar seguimiento a sus procesos son canalizadas a Representación Gratuita, sin embargo con esta firma de colaboración con la abogacía colegiada, se podrán ofrecer apoyos pro bono a usuarias”.
El convenio fue firmado durante la toma de protesta de la nueva mesa directiva 2025-2027 encabezada por Katya Morales Prado.
Como testigos de honor, se contó con la firma de Ana María Kudisch, presidenta nacional de la BMA y el secretario del Ayuntamiento, Arturo Navarro Navarro.
Este no es el único convenio, recientemente el IMMUJERES firmó un acuerdo con la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, el cual permitirá brindar servicio de contención psicológica al personal que sea canalizado por la paramunicipal.
Pérez Wilson expresó que además de gestionar alianzas de colaboración en beneficio de las personas usuarias, también se llevan a cabo acciones para procurar el cuidado de la salud mental de las y los colaboradores de la dependencia.
La firma de estos convenios abona al cumplimiento de la Norma 035 que instruye que se establezca, implemente, mantenga y difunda una política de prevención de riesgos psicosociales, a fin de prevenir la violencia laboral, y promover entornos organizacionales favorables.
Con estas acciones se reafirma el compromiso con las leonesas de seguir avanzando y capacitándose para brindar un servicio profesional, con calidez e integral.