CIUAD DE MÉXICO.- “Es bueno reconocer se cometió un error”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el uso de un documento falso por parte de la CFE para justificar el apagón del pasado 28 de diciembre y que dejó sin energía a más de 10 millones de usuarios en 12 estados.
“Es bueno reconocer que se cometió un error o más que eso. El que se haya inventado un suceso, un incidente, entones que la Comisión Federal siga llevado adelante la investigación y que se conozcan las causas”, dijo la mañana de este miércoles el presidente.
Hace una semana, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dirigida por Manuel Bartlet, informó que el apagón del 28 de diciembre fue debido a un incendio en 30 hectáreas de pastizales, en el municipio de Padilla, Tamaulipas.
Al día siguiente del incendio, la CFE presentó un documento atribuido a la coordinación de Protección Civil de Tamaulipas informando que el incendio había sido reportado al 9-1-1.
El gobierno de Tamaulipas desmintió el documento. Denunció que la firma que aparecía en el oficio, no corresponde con la del coordinador de Protección Civil en municipios y que tampoco el número de folio ni los logotipos del documento coincidían por estos hechos, el gobierno de Tamaulipas presentó una denuncia penal ante la Procuraduría estatal.
Este martes, tras admitir que el documento era apócrifo, el director de la CFE, Manuel Bartlet, dijo que las causas del apagón eran otras.
“El problema de saturación de las redes es que con la reforma energética, la Comisión Reguladora de Energía, dio permisos a Tutipléin, sin ninguna planeación, entonces hay una cantidad de generación no solamente intermitentes, en consecuencia no caben en la red”, dijo.
Al respecto, López Obrador prometió este miércoles que no se repetirán los apagones.
“De lo que estoy seguro es de que no va a repetirse porque independientemente de lo que haya originado el apagón el sistema eléctrico está funcionando bien”, concluyó.