REÍR COMO ESTILO DE VIDA; EL STAND UP COMEDY EN LEÓN, UNA DISCIPLINA EN DESARROLLO
LEÓN, GTO.- Vivir del aplauso ya no es imposible siempre y cuando haya talento, ganas, valor… o algo que se le parezca; la escena del Stand Up en León está en desarrollo y quizá antes de lo planeado pueda llegar a la fama un comediante leonés que no sea Teo González.
Gracias a la existencia de algunos foros, y al surgimiento de talentos locales que poco a poco se han ido ganando espacio, o siguen peleándolo, la “comedia de pie” podría llegar a convertirse en una alternativa más de entretenimiento en la ciudad, lejos de los conciertos de música de banda o de los partidos del León.
El propio desarrollo de esta disciplina ha generado un movimiento organizado en la localidad, con comunidades como “Comedia en León y sus alrededores (CEL)”, una agrupación que busca promover eventos, talentos y espacios para llevar el Stand Up a nuevos horizontes que quizá hace un par de años eran francamente inimaginables.
De hecho, en redes sociales la gente puede sumarse a grupos como este, primero para enterarse de futuros show’s, pero también para interactuar e incentivar a la participación de nuevos talentos que quizá nunca han tenido la oportunidad o la orientación para animarse a intentarlo.
“La idea de que sea un grupo es por que queremos crear una comunidad, no es sólo el negocio, es incitar a la participación entre comediantes y público, no es sólo promover y tratar de vender, es motivar la interacción, por que el Stand Up nace de las cosas cotidianas”, dice Diego Negrete, integrante de CEL.
A decir de Jonathan “Aguafiestas”, uno de los exponentes de la comedia leonesa, el talento existe, quizá sólo falta organización para sacar adelante a la escena local que poco a poco se ha ganado el respeto de la comunidad e incluso de los empresarios, que han incluido a León en los tours nacionales de los comediantes que, en estos momentos, encabezan el panorama nacional, léase Sofía Niño de Rivera, Ricardo O’Farril, entre otros.

En León hay talento, sólo falta organización para encaminarlo, opina Jonathan “Aguafiestas”, comediante leonés. FOTO: LUIS ARTURO HERNÁNDEZ.
Cada vez con más frecuencia pueden encontrarse eventos plagados de comediantes locales o pruebas a “micrófono abierto”, donde aquellos que sientan la curiosidad por hacer comedia puedan intentarlo sin miedo alguno, o tal vez sí, pero finalmente intentarlo.
Aunque quizá no se goza de la fama suficiente para repuntar, el crecimiento es interesante gracias a la colaboración de comediantes locales y de otras ciudades como Guanajuato Capital o Silao, e incluso de otros estados como Aguascalientes.
Por lo pronto León se prepara para un interesante cierre de año con más eventos a “micrófono abierto”, el último del año este próximo 15 de noviembre en el Rockhaus de la Madero, y quizá un especial navideño con algunos de los talentos leoneses que han superado la prueba de subirse a un escenario y no bajar llorando… mucho.
Si de plano te clavaste con el tema, quieres más información o simplemente buscas reír un rato, agrupaciones como Comedia en León han creado perfiles en Facebook para incluir a la gente en la escena. No pierdes nada si los buscas.

El Stand Up Comedy en León podría convertirse en una opción más de entretenimiento para la ciudad. FOTO: LUIS ARTURO HERNÁNDEZ.