Localportada

Alcaldesa de León se manifiesta a favor de las corridas de “toros sin sangre”

LEÓN, GTO.- La alcaldesa de León Municipio, Alejandra Gutiérrez, se asumió a favor de que en Guanajuato se presente una iniciativa de ley para que se desarrollen las corridas de “toros sin sangre”.

“A título personal yo no estoy de acuerdo y este Ayuntamiento creo que durante el tiempo que tengo yo aquí encabezándolo no se ha dado apoyo económico a las corridas, entonces creo que con eso queda muy claro”, declaró la alcaldesa esta mañana.

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sergio Contreras Guerrero, dijo que se está retomando la ley ya vigente en la Ciudad de México para evitar la barbarie en un estado en el que no abonan las manifestaciones de violencia y maltrato animal.

Aseguró que es consciente de la efectuación que esto podría traer para quienes se dedican a la llamada “fiesta brava en Guanajuato”, pero sostiene que no tendría por qué haber afectación, porque no se prohiben las corridas, solo la violencia contra los toros.

Sergio Contreras sostuvo que muchos de los fanáticos de las corridas de toros acuden a la fiesta brava más por la fiesta en las gradas, que por la muerte del toro.

CONTEXTO

Características de los espectáculos sin violencia:

1.- Se prohíben las lesiones y muerte del toro
2.- Se permite el uso del capote y la muleta
3.- El tiempo máximo de actuación por toro es de 15 minutos
4.- Se limita a seis toros o novillos por evento
5.- Al final del espectáculo, el toro o novillo debe ser devuelto a su ganadería
Sanciones
6.- Se sancionará con multas el equivalente de dos mil a tres mil veces la unidad de medida y actualización vigente por cada animal lesionado o muerto
Consideraciones.

Share: