Crece atenciones en el Instituto de las Mujeres en León

LEÓN, GTO.- El Instituto Municipal de las Mujeres en León (IMMujeres) cerró el 2022 con 12 mil 779 atenciones, lo que representa un incremento del 66.2% respecto al 2021.
Mónica Maciel Méndez Morales, titular de la dependencia, mencionó que este crecimiento permite que más mujeres puedan acceder a un acompañamiento integral en diferentes espacios y conozcan información oportuna que les permita identificar diferentes tipos de violencia.
Los principales motivos de atención en el área psicológica son la depresión, ansiedad, ideación suicida y duelo.
Mientras que en el área legal, está la asesoría por violencia, trámite de divorcio, pensión alimenticia y régimen de convivencias.
En el tema de canalizaciones y acompañamientos, fueron la Representación Gratuita en Materia Civil, Justicia Alternativa, Unidad de Atención Integral a las Mujeres y la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, las más solicitadas.
Y en cuanto a la atención en el área laboral, se brindó acompañamiento en la búsqueda de empleo y se impartieron talleres de capacitación para acceder a mejores ofertas laborales.
Las beneficiarias pertenecen a 360 colonias y 20 comunidades leonesas entre las que destacan: Cumbres de la Gloria, León I, Obregón, Piletas, Coecillo, Paseo de las Torres, Lomas de Medina, Hacienda Arriba, la Soledad, Santa Ana del Conde, Santa Rosa Plan de Ayala y Hacienda los Otates.
Algunas características que tienen en común, es que son jefas de familia, tienen empleos informales o no remunerados, son mujeres adultas en situación de violencia por omisión de cuidados y viven en situaciones de violencia de género.